Para aprovechar al máximo el espacio en tu pequeña casa, sigue estos 14 tips para decorar espacios pequeños y haz que tu hogar brille.
builderall





Decorar espacios pequeños, al igual que decorar uno grande, simplemente requiere ingenio en el diseño y buen ojo para saber qué funciona y qué no. El hecho de que no tengas una casa enorme, no significa que no puedas hacer alarde de tu estilo. Y aunque naturalmente,  el enfoque es un poco diferente cuando trabajas con menos metros cuadrados, las reglas generales de diseño son prácticamente las mismas.


¡Decorar espacios pequeños no tiene por qué ser un gran desafío! Entonces, ya sea que trates de descubrir cómo darle un toque personal a tu nuevo departamento o necesites saber cómo aprovechar al máximo el espacio en tu pequeña casa, sigue estos 14 tips para decorar espacios pequeños y haz que tu hogar brille.






Sigue leyendo para saber más o ve el siguiente video:







1. Usa la luz para decorar espacios pequeños


Una habitación pequeña realmente puede abrirse con la iluminación adecuada. Además de dejar que la luz natural entre a través de las ventanas (¡evita las persianas opacas!), utiliza iluminación adicional al decorar espacios pequeños, para aportar algo de calidez adicional. Si no tienes espacio para colocar lámparas de pie y de mesa, elige opciones de iluminación que no ocupen mucho espacio, como los apliques de pared o iluminación colgante.







2. Mantén los artículos más grandes en el perímetro de las habitaciones


Al decorar espacios pequeños, no tienes por qué deshacerte de tus muebles grandes, pero sí debes colocarlos estratégicamente. Para mantener la sensación de profundidad en una habitación, coloca los elementos más grandes (como sofás y estanterías) contra la pared, en lugar de en el medio del área.







3. Busca muebles multiusos y/o plegables


Los muebles que pueden cumplir una doble función te ahorran espacio y dinero. Y gracias a la tendencia de vivir en casas y departamentos pequeños, han creado muebles ingeniosos que sirven para usos múltiples, o que se pliegan para hacer espacio cuando no los usas.



Los escritorios, las mesas de comedor e incluso las camas tamaño king, vienen en estilos que puedes guardar fácilmente para dejar más espacio para moverte. Asimismo, están los muebles que sirven para una variedad de propósitos, como las camas que se pueden convertir en sofás, y las mesas auxiliares que se pueden convertir en escritorios.






4. Haz uso de los espejos al decorar espacios pequeños


Los espejos le añaden luz y la sensación de espacio adicional a las habitaciones. Al reflejar la iluminación natural y no natural, dan la ilusión de más metros cuadrados y también son prácticos por sí solos. Al decorar espacios pequeños, utiliza un espejo grande o coloca algunos más pequeños en toda la habitación. Otra opción muy decorativa, es crear una pared de galería de espejos, como lo harías con el arte.







5. Deshazte de los objetos que no necesitas


Uno de los grandes beneficios de vivir en un espacio más pequeño, es que te obliga a reducir la cantidad de pertenencias que tienes en tu hogar. Esto te permite deshacerte de los objetos que realmente no tienen ningún propósito en tu vida, ya sea porque son imprácticos, inútiles o simplemente no te brindan alegría.


Si tienes dificultades para deshacerte de tus pertenencias, existen recursos que pueden ayudarte a aprender cómo hacerlo. Decorar espacios pequeños requiere reducir tu inventario; de lo contrario, corres el riesgo de saturar tu espacio.






6. Cuidado con el desorden


Menos es más cuando se trata decorar espacios pequeños. En la misma nota que el consejo anterior, necesitas mantener tus pertenencias al mínimo, cuando no tienes mucho espacio para trabajar. Pero mantener el desorden bajo control va incluso más allá.


Ten cuidado de dejar mucho espacio abierto en tu pequeño hogar, tanto para facilitar el movimiento como para mantener la utilidad. Esto se aplica a todas las áreas visibles, desde el piso hasta las encimeras y la cantidad de espacio que dejas entre los muebles.






7. Al decorar espacios pequeños, sé creativo con el almacenamiento


Existen muchas excelentes opciones de almacenamiento, que también sirven como hermosas piezas de decoración. Elige muebles que te brinden soluciones de almacenamiento adicionales, como las otomanas en las que puedes guardar ropa de cama, o las camas que tienen gabinetes de almacenamiento debajo, ¡son geniales! Trata de encontrar formas de guardar tus artículos, sin simplemente meter todo en un armario.







8. Atrévete


Decorar espacios pequeños se presta para usar colores, estampados y texturas llamativos; solo asegúrate de mezclar también algunos neutros para no abrumar la habitación. Si te preocupa ser demasiado atrevido, usa colores y estampados en formas más pequeñas, como en una pared decorativa, cojines o incluso simplemente en los marcos de los cuadros.



O ve a lo grande y coloca un papel tapiz brillante y colorido, o compra ese sofá de terciopelo azul que siempre has deseado. Siempre que garantices cierto equilibrio en la habitación, no hay razón para que no puedas agregar también un toque de color o patrón atrevido.






9. Utiliza alfombras grandes


El secreto de decorar espacios pequeños consiste en engañar al ojo para que vea más de lo que realmente hay. Cuando usas alfombras pequeñas en un espacio pequeño, ves y piensas en pequeño.



Decorar con alfombras grandes, sin embargo, da una sensación de grandeza y la sensación de una habitación más grande. En última instancia, son la forma de la habitación y los muebles que contiene, lo que debe determinar el tamaño de la alfombra a comprar, pero trata siempre de que sea lo más grande posible.






10. Aprovecha el espacio vertical al decorar espacios pequeños


No descuides tus paredes al decorar espacios pequeños. Aprovechar al máximo el espacio vertical significa jugar con elementos más altos y colocar en las paredes estanterías y obras de arte, que agreguen profundidad vertical además de la amplitud que has trabajado en el piso.



Si tienes una pieza que realmente amas, pero no encuentras un buen lugar para ella (un jarrón querido, por ejemplo), coloca un estante seguro y colócalo allí. Además, al colgar tus cortinas instala la barra lo más cercano posible al techo o a la moldura del techo, para agregar una ilusión de altura adicional.






11. Alegra el espacio con plantas y flores


Agregar vegetación y flores al decorar espacios pequeños, puede darle vida y estilo adicionales, siempre y cuando tengas cuidado de no abarrotarlos. Sin embargo, ten en cuenta que las plantas muertas o moribundas tienen el efecto contrario.



Si te preocupa no poder cumplir con la responsabilidad de mantener tus plantas y flores (o tienes pocas habilidades para la jardinería), existen excelentes opciones falsas que parecen muy reales. Y no te preocupes: las plantas artificiales ya no son un tabú en el diseño.






12. Juega con la simetría


Nos sentimos naturalmente atraídos por la simetría: en los rostros, en la naturaleza y en los hogares. ¿Realmente deseas tener muchos asientos en tu pequeña sala de estar? ¿O simplemente no puedes prescindir de algunos gabinetes de almacenamiento adicionales? Al decorar espacios pequeños, colócalos haciendo que las piezas se reflejen entre sí en la habitación. Hará que el espacio se sienta más limpio y parezca más agradable a la vista.







13. Al decorar espacios pequeños, utiliza los rincones y esquinas


Un rincón que en un espacio más grande dejarías vacío, puedes utilizarlo al decorar espacios pequeños para una funcionalidad adicional, como colocar un área de escritorio o una mesa de bar. Piensa en formas creativas de aprovechar los rincones que a menudo no se utilizan, en lugar de atribuirlos a espacio desperdiciado, cuidando de no abarrotar demasiado la habitación.







14. Divide y conquistarás


Puedes dividir tu pequeño espacio sin que se sienta demasiado apretado, usando cortinas transparentes, separadores de ambientes de papel de arroz o estanterías abiertas para crear espacios separados sin abarrotar tu sala de estar.



Todas estas opciones permiten que la luz siga brillando, lo cual es crucial para mantener tu espacio lo más aireado y abierto posible. Este tipo de divisores también actúan como elementos de diseño dramáticos por derecho propio y le agregan un estilo adicional a tu hogar.






Trabaja con tu intuición al decorar espacios pequeños y no intentes trabajar en nada que no se sienta o no se vea bien. En definitiva, el objetivo es aprovechar al máximo el espacio del que dispones, maximizando sus posibilidades y mostrándolo realmente en su máxima expresión. Y aunque ninguna regla de diseño está escrita en piedra, estos consejos para decorar espacios pequeños te ayudarán a conseguirlo.






Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, pero si deseas una atención más personalizada, ponemos a tu disposición nuestro equipo de profesionales inmobiliarios.