Cada vez más personas prefieren vivir en un departamento, a medida que las casas se vuelven menos asequibles, pero junto con las ventajas también hay inconvenientes.
Hay mucho que amar acerca de vivir en un departamento. No importa si estás buscando el estilo de vida del centro de la ciudad, dando el primer paso en la escalera de la propiedad, o si estás buscando reducirte a una casa de bajo mantenimiento. Vivir en un departamento puede marcar la diferencia.
Puntos clave de vivir en un departamento:
Cada vez más personas viven en un departamento y esta tendencia va a la alza, a medida que las casas independientes se vuelven menos asequibles. Pero junto con las ventajas, vivir en un departamento también puede tener inconvenientes.
Por lo tanto, antes de tomar una decisión, vale la pena sopesar los pros y los contras para asegurarte de que vivir en un departamento es lo más adecuado para ti.
Sigue leyendo para conocer nuestra lista de pros y contras, o ve el siguiente video, antes de decidir si un departamento se adapta a tu estilo de vida:
Vivir en un departamento tiene muchos beneficios. Estos incluyen una mejor asequibilidad, muchas comodidades, seguridad adicional, menos mantenimiento, y ahorros en seguros. Además, te da mayor flexibilidad para permitirte vivir en el lugar que prefieras.
No hay duda de que los departamentos pueden tener mucho impacto cuando se trata de asequibilidad. Es un factor muy atractivo para los compradores de primera vivienda, o si tienes un presupuesto de compra ajustado.
Un ahorro en el precio de compra te genera beneficios adicionales, como menores costos iniciales vinculados al precio de compra, como el Impuesto sobre la Adquisición del Inmueble (ISAI).
Pasar los fines de semana cortando el césped y limpiando las canaletas (o pagándole a alguien más para que lo haga) puede ser cosa del pasado. Cuando vives en un edificio, generalmente es la junta de condominio quien se encarga del cuidado de los jardines y de las amenidades.
Eso significa más tiempo para disfrutar de la vida, menos tiempo para desherbar el camino de entrada y un posible ahorro en los gastos de mantenimiento. Sin embargo, ten en cuenta que como propietario de un departamento, contribuyes a los costos de mantenimiento con una tarifa mensual.
¿Gimnasio? ¿Alberca? Los departamentos han evolucionado en los últimos años y muchos complejos tienen todas las características que esperarías de un resort de alta calidad.
Muchos tienen albercas, spas, área de asadores y, por supuesto, gimnasios bien equipados. Puedes ahorrarte costos como la membresía de un gimnasio, porque lo más probable es que tengas uno en la puerta de tu casa.
Nuestro hogar es un lugar donde debemos sentirnos y estar seguros, y vivir en un departamento es una manera de garantizarlo. Los departamentos a menudo cuentan con casetas de vigilancia, e intercomunicadores que ayudan a evitar que los intrusos entren en el edificio. Además, es probable que otros residentes estén cerca para notar cualquier comportamiento sospechoso.
Elegir un departamento en lugar de una casa, puede ser la clave que te permita vivir exactamente donde quieres estar. Ya sea en el corazón del centro de la ciudad, o en un piso que te permita disfrutar de vistas panorámicas.
Las desventajas de vivir en un departamento, incluyen un espacio habitable más pequeño, menos privacidad, más ruido, cuotas de mantenimiento y menos potencial de renovación.
Por supuesto, esto no siempre es algo malo. Un tamaño más pequeño, puede significar un recibo de luz más bajo, menos tareas domésticas y un ahorro en muebles.
Pero también hay inconvenientes. Tienes menos áreas privadas al aire libre y menos espacio de almacenamiento, lo que puede ser difícil si tienes hijos o estás planeando tener familia.
Todos valoramos la privacidad, y esta es un área en la que vivir en un departamento puede significar una limitante. Las instalaciones adicionales que puedes disfrutar, como una piscina o un gimnasio, las compartes con otros residentes.
Además, lo más probable es que tu espacio exterior, como un balcón, esté justo al lado del de tu vecino. Entonces, si la vida comunitaria no es para ti, vivir en un departamento tal vez no es tu mejor opción.
El ruido puede ser un problema grave. No solo afecta tu salud mental, sino que también puede afectar la concentración, lo que puede ser un problema si trabajas desde casa.
Considera los posibles problemas de ruido antes de comprar o rentar un departamento. Por supuesto, si compras una casa también puedes tener vecinos ruidosos.
Si compras un departamento, espera pagar una tarifa de mantenimiento mensual. Esta cubre el costo de mantenimiento del edificio y de las instalaciones comunes, como jardines, alberca y elevadores, así como el pago del seguro del edificio. Como regla general, cuantas más instalaciones tenga un edificio, más altas será la cuota de condominio.
Un departamento es parte de un edificio, por lo que simplemente no te permite tener el mismo alcance para realizar renovaciones importantes que te ofrece una casa. Incluso algo tan simple como instalar downlights puede ser un problema, ya que significa perforar el techo, que técnicamente es una propiedad "común" compartida con otros propietarios.
Es posible que debas informarle a la junta de condominio sobre cualquier renovación que involucre cambios en el exterior del departamento. También debes hacerlo si el trabajo afecta a otros residentes a través del ruido. Para resumir, si planeas comprar un departamento en oferta y agregarle tu toque personal o hacerle renovaciones importantes, es posible que tengas menos libertad de lo que crees.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad. Si deseas una atención personalizada para la búsqueda de tu nuevo hogar, ponemos a tu disposición nuestro equipo de profesionales inmobiliarios.