Conoce los principios clave del diseño mexicano moderno, para ayudarte a crear este estilo en tu propia casa.
El diseño mexicano moderno en la decoración es una explosión vibrante de color, texturas e historia. Los interiores de estilo mexicano se distinguen por sus colores brillantes y detalles ornamentales, que los hacen genuinamente únicos. Hay numerosas formas de incorporar este estilo en cualquier espacio de tu hogar, desde muebles rústicos tradicionales hasta textiles y accesorios vibrantes.
Sin embargo, ¿qué sucede cuando combinas este estilo vívido con líneas limpias y elementos minimalistas? El efecto final es un diseño mexicano moderno, una maravillosa combinación de encanto y elegancia contemporánea. En esta publicación analizamos los principios clave del diseño mexicano moderno, para ayudarte a crear este estilo en tu propia casa.
Sigue leyendo para saber más o ve el siguiente video:
El diseño de interiores modernista mexicano está inspirado en elementos del diseño mexicano tradicional como los azulejos de Talavera, los muebles de madera tallados a mano y colores vibrantes. Pero también tiene elementos modernos como líneas limpias, un diseño simple y un enfoque en la utilidad.
El resultado es una combinación perfecta del encanto del viejo mundo y la elegancia moderna. Con estas ideas, consejos y trucos, comienza un proyecto para crear tu propio estilo de diseño mexicano moderno y dale a tu hogar el ambiente mexicano que deseas.
Este concepto de diseño es ideal para quienes desean un espacio que sea visualmente atractivo y elegante sin esfuerzo. Además, te permite disfrutar de la calidez y el encanto de los mejores componentes del diseño interior mexicano, al mismo tiempo que conservas la funcionalidad y el espacio despejado.
¡Prepárate para una gran inspiración!
Este es un análisis detallado de los elementos que distinguen al diseño mexicano moderno como una opción para tu hogar.
Las flores llamativas en rojo, verde esmeralda, azul zafiro, amarillo soleado y naranja ardiente pueden brindarle un toque vibrante de color a cualquier habitación. Si deseas agregarle un toque moderno a este estilo clásico, considera incorporar elementos florales coloridos en la decoración interior de tu casa.
Sin embargo, no tengas miedo de combinar la audacia con neutrales calmantes como el blanco o tonos terrosos como el terracota y el verde salvia. Estas paletas de colores le brindan una atmósfera cálida y acogedora que es ideal para cualquier hogar.
Tus espacios cobran un toque de personalidad al instante con una pared llamativa pintada de un color mexicano brillante, como naranja quemado o turquesa. Coloca grandes murales que representen paisajes impresionantes o nuestra rica cultura mexicana. Hay varias cosas para elegir, desde tapices y cerámica hasta imágenes de templos y barrios aztecas.
Los textiles mexicanos están llenos de colores y patrones únicos. En Oaxaca, los mixtecos y los nahuas producen magníficas alfombras con significados simbólicos. Estos símbolos son más que una simple ornamentación; reflejan diferentes partes de la civilización zapoteca, que tiene una fuerte relación con la naturaleza.
Usar las alfombras oaxaqueñas como mantas, cojines decorativos o incluso como tapices, le aporta una sensación de belleza a tu entorno. Considera también las telas otomíes, que tienen temas de animales. Una hermosa lámpara de pie con una pantalla otomí, puede ser una excelente incorporación a la habitación de tus hijos o a cualquier área que necesite un toque de color.
La iluminación es muy importante en el diseño mexicano moderno porque establece el tono y el ambiente. Las opciones tradicionales incluyen faroles de vidrio vívidos y candelabros de hierro forjado, que no solo iluminan el espacio sino que también inspiran conversaciones y brindan estilo.
Los artículos hechos a mano le agregan arte y calidez al espacio. Un colgante de estrella de hojalata es ideal para lograr un estilo mexicano vintage. Los colgantes geométricos hechos de metal y vidrio brindan un ambiente más contemporáneo y vienen en formas colgantes y de apliques de pared.
Usar elementos con acabados de terracota, es una forma sencilla de incorporar el diseño mexicano moderno en tu hogar. En patios y balcones, puedes ver jardineras de formas variadas que ofrecen una calidad terrosa a los arreglos de plantas en macetas.
Las baldosas de terracota, con influencias del estilo colonial español, también se utilizan mucho en interiores y exteriores. Tienen forma de cuadrados, hexágonos y rombos, muchos de los cuales se pueden combinar para crear patrones interesantes.
En el diseño mexicano moderno se usan materiales naturales como la madera, el cuero y el hierro. Los muebles hechos a mano suelen presentar detalles elaborados y patrones distintivos.
Los materiales ricos que ofrecen comodidad y sofisticación a los sofás y las sillas incluyen terciopelo, gamuza y tapicería de algodón. El cuero es un material común para los muebles, que tienen bases de madera tejida y asientos hechos a mano de piel de cerdo curtida y cedro para mayor durabilidad y comodidad.
Otras sillas mexicanas tradicionales son aireadas y ligeras para combatir el calor. Famosa por sus muchos materiales y diseños, la silla Acapulco, que ganó popularidad en los años 1950 y 1960, sigue siendo una de las favoritas. Las hamacas le añaden un ambiente relajado a cualquier espacio y son ideales para reclinarse en el interior o al aire libre para darle un toque tropical.
Estos azulejos de cerámica pintados a mano le dan vida a tus paredes y pisos, ya que brindan un aspecto visualmente bello y funcional. Puedes elegir entre tonos y patrones llamativos de baldosas de cerámica o el estilo sutil y contemporáneo de las baldosas de mosaico de cemento encáustico.
Para agregarle profundidad y carácter a tus espacios, usa acabados texturizados en tus paredes, como concreto o yeso. Las superficies ásperas y desiguales crean un fondo ideal para exhibir los materiales naturales y los elementos decorativos asociados con el diseño mexicano moderno.
El diseño mexicano moderno se trata de mostrar las características naturales de los materiales y celebrar sus defectos. Opta por paredes de ladrillo a la vista o vigas de madera sin terminar para crear un aspecto rústico y primitivo. Tus espacios habitables ganan carácter y atractivo visual a partir de este contraste de materiales ásperos y pulidos.
Los colores neutros son un elemento básico del diseño mexicano moderno, actuando como fondo para otros componentes de diseño. Adopta una paleta que sea relajante y equilibrada al integrar marrones terrosos, cremas cálidos y beiges suaves. Usa acentos negros en muebles, artefactos de iluminación u obras de arte para crear profundidad y refinamiento.
Incluye en tus espacios arcos agregados a través de nichos, ventanas y puertas. Lograr el estilo de diseño mexicano moderno implica muchas características arquitectónicas. Estas curvas crean una transición suave entre las habitaciones de tu casa al tiempo que agregan una sensación de cultura y gracia.
Utiliza acentos hechos a mano como cuencos y jarrones de madera, manteles tejidos y cerámica tradicional mexicana como accesorios y decoraciones. Busca vitrinas vintage que den que hablar, azulejos pintados a mano o cerámica de Talavera colorida. Estas piezas únicas le agregan un toque personal a tus espacios.
Estas plantas botánicas fáciles de mantener les agregan un toque desértico a tus espacios. Las impresiones o pinturas de estas plantas añaden un toque terroso y, al mismo tiempo, complementan un ambiente de inspiración mexicana.
Las plantas le aportan optimismo y vida a una habitación. Selecciona plantas de hojas grandes, como higueras de hoja de violín, o elige suculentas y cactus para darle un toque de desierto.
Las plantas son esenciales en el diseño mexicano moderno. Le añaden un elemento natural a cualquier entorno, ya sea un helecho colgante o un cactus en maceta. Además de su valor estético, las plantas ayudan a purificar el aire, añaden color y tienen textura. Además, el cuidado de los helechos y los cactus es bastante sencillo.
Te ofrecemos algunas sugerencias más para tu diseño mexicano moderno:
El diseño mexicano moderno incluye características que reflejan la rica cultura de nuestro país, al igual que otros estilos de diseño de interiores históricos. Puedes respetar el pasado y transferir la cultura al presente colocando estos componentes en tu casa.
Celebrar nuestra historia y nuestro legado a través de una perspectiva moderna, es lo que el diseño mexicano moderno busca lograr, yendo más allá del estilo. Te permite crear un espacio estéticamente agradable y personalizado.
Rodea tu casa con colores, texturas orgánicas y acentos artesanales distintivos para mostrar tu pasión por la vida y tu calidez.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, pero si deseas una atención más personalizada, ponemos a tu disposición nuestro equipo de profesionales inmobiliarios.