Antes de contratar a un contratista, examina la calidad de su trabajo con anticipación, explícale por escrito lo que deseas y acuerda el alcance del proyecto.
builderall





Al planificar el próximo proyecto de renovación de tu hogar, contratar a un contratista adecuado para el trabajo es un primer paso fundamental en el proceso de planificación. Asegúrate de examinar la calidad de su trabajo con anticipación, explicarle por escrito qué trabajo deseas que te realice y acordar el alcance del proyecto.


En esta lista de verificación, recopilamos los 9 tips principales que debes considerar al contratar a un contratista.






Sigue leyendo para saber más o ve el siguiente video:







1. Solicita múltiples cotizaciones


Antes de contratar a un contratista, busca varias opciones y pide cotizaciones por escrito de al menos tres. Asegúrate de comparar manzanas con manzanas cuando obtengas varias estimaciones.


Observa los materiales de construcción, los métodos de trabajo, los plazos y otros factores que pueden variar según el contratista. Ten cuidado con las cotizaciones que sean demasiado altas o demasiado bajas.






2. Contrata a un contratista local con licencia, siempre que sea posible


Prefiere contratar aun contratista local: es más fácil contactarle si surgen problemas con el trabajo en el futuro, y es más probable que esté familiarizado con los códigos de construcción de tu área.


Pregúntale al contratista su dirección física local. Sospecha de cualquiera que vaya de puerta en puerta o se niegue a abandonar un contrato de la noche a la mañana.






3. Verifica su trabajo anterior


¿Cómo ha resultado su trabajo en el pasado? ¿Se especializa en el tipo de trabajo que deseas realizar? Antes de contratar a un contratista, consulta referencias sobre la calidad de sus productos, su mano de obra y su servicio al cliente.


Infórmate sobre su reputación profesional y sus años en el negocio. Es preferible contratar a un contratista con más de cinco años de experiencia.






4. Tómate tu tiempo para tomar una decisión acertada


Obtén varias ofertas antes de contratar a un contratista. No te dejes presionar para tomar una decisión inmediata, especialmente con respecto a la firma de un contrato y ten cuidado cuando te pidan que pagues un depósito grande por adelantado. Asegúrate de leer la letra pequeña de todos los presupuestos y contratos.


Si te van a realizar reparaciones de emergencia y no tienes tiempo para investigar a fondo a un contratista, pregúntale a tus vecinos, familiares o amigos si han tenido una buena experiencia con un contratista de servicios de emergencia.






5. Antes de contratar a un contratista, verifica sus seguros y fianzas


Asegúrate de que el contratista está debidamente asegurado y garantizado. Solicítale un certificado de seguro, que incluya el nombre de la compañía de seguros, el número de póliza y los límites de la póliza que tiene el contratista.


Comunícate directamente con la compañía de seguros para verificar la cobertura y asegurarte de que la póliza aún está vigente. No hagas negocios con un contratista que no tiene la cobertura de seguro adecuada. Si un contratista no está asegurado, puedes ser responsable de los accidentes que ocurran en tu propiedad.






6. Obtén todo por escrito


Al contratar a un contratista, consigue un contrato integral antes de que comience el trabajo. Obtén todo por escrito y asegúrate de que el contrato sea claro y esté bien redactado. Antes de firmarlo, considera la posibilidad de que un abogado revise el contrato propuesto para tu protección, si el proyecto implica costos sustanciales.


El contrato debe incluir:







Todas las partes deben reconocer los cambios en el contrato por escrito. Pídele al contratista que confirme que ha obtenido todos los permisos de construcción aplicables. Si decides cancelar un contrato firmado, sigue la cláusula de cancelación del contrato. Envía la notificación por escrito de la cancelación por correo certificado, para garantizarte tener una prueba de la cancelación.






7. Al contratar a un contratista, no le pagues por adelantado


No pagues por todo el proyecto antes de que esté terminado. Asegúrate de emitir cheques a nombre de una empresa, no de un individuo, y no pagues en efectivo. Para proyectos más grandes, es una práctica estándar pagar un tercio de los costos estimados como pago inicial. De esa manera, puedes conservar tu cheque cobrado como recibo.






8. Anticípate a los retrasos


Los retrasos ocurren y es posible que no sean culpa de tu contratista. A pesar del cronograma descrito en el contrato, circunstancias como el clima pueden impedir que el trabajo se realice según lo programado. Sé realista y prepárate para ajustar tus planes en consecuencia.






9. Al contratar a un contratista, mantén un archivo de trabajo


Mantén el contrato y todos los documentos de respaldo en una sola carpeta. Tu archivo también debe contener órdenes de cambio, planos y especificaciones, facturas, cheques cancelados y certificados de seguro y cualquier carta, nota o correspondencia con el contratista.






Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, pero si deseas una atención más personalizada, ponemos a tu disposición nuestro equipo de profesionales inmobiliarios.