Estos son los seis factores clave que pueden aumentar tu conocimiento y tu confianza, en este emocionante viaje de comprar tu primera casa.
builderall





¿Estás en el mercado para comprar tu primera casa? ¡Bien por ti! Aunque comprar tu primera casa puede ser emocionante, también puede ser un poco intimidante. Después de todo, es casi seguro que sea el movimiento financiero más grande que hayas hecho hasta ahora.


¡Pero no te preocupes! Estamos aquí para ayudarte. Estos son los seis factores clave que pueden aumentar tu conocimiento y tu confianza, en este emocionante viaje hacia la propiedad de una vivienda.






Sigue leyendo para conocerlos, o ve el siguiente video:







1. Antes de comprar tu primera casa, comprende tus costos mensuales


Al establecer tu presupuesto mensual de vivienda, incluye todos los gastos potenciales en la ecuación final, no solo el precio de venta y la hipoteca. Los impuestos a la propiedad, las primas de seguros, las facturas de servicios públicos y otros costos recurrentes, pueden fluctuar considerablemente entre cada casa, así que asegúrate de saber qué esperar.


Más allá de lo que puedas pagar, considera el compromiso financiero a largo plazo: una casa en mal estado, que requiere un compromiso continuo de tu parte, podría ejercer una presión considerable sobre tus finanzas. Por el contrario, una casa más costosa y bien mantenida, con menos costos de reparación anticipados, podría ser más beneficiosa financieramente a largo plazo.


Considera también comprar tu primera casa con características inteligentes, como ventanas de bajo consumo, seguridad en el hogar y paneles solares. Estos pueden reducir los costos continuos de energía y seguros.






2. Ponle atención a las tasas de interés


El impacto de las tasas de interés depende del tipo de hipoteca que obtengas. Si eliges una hipoteca de tasa flotante, por ejemplo, el monto de los pagos de tu hipoteca podría fluctuar junto con las tasas de interés. Sin embargo, con una hipoteca de tasa fija, tu tasa está fija, sin importar en qué dirección se muevan las tasas de interés.


Las pequeñas diferencias en la tasa de interés que puedas obtener, también pueden acumularse rápidamente. Considera cuidadosamente las tasas de interés, para asegurarte de elegir una hipoteca adecuada cuando estés listo para comprar. Pero no te apresures a comprar tu primera casa si no tienes la seguridad de hacerlo, con una tasa de interés más baja o sin ella.











3. Los tiempos de viaje son clave al comprar tu primera casa


Comprar tu primera casa es tanto una decisión de estilo de vida, como una decisión financiera, así que considera el tiempo que te tomará ir al trabajo, así como el precio. Realiza una prueba de manejo o un viaje de prueba en el transporte público, a lo largo de la ruta que tomarías para ir a tu trabajo y considera el tiempo del viaje. Además, asegúrate de tener transporte disponible si trabajas en horarios extraños.






4. Revisa la vida comunitaria local


Tal vez te gusta la música en vivo, el teatro y las noches divertidas ocasionales en la ciudad. O quizás tienes una mentalidad súper cívica y te gusta participar en las actividades que mejoran e impulsan las comunidades. Independientemente de lo que te apasione, investiga qué actividades ofrece la comunidad en la que te interesa comprar.






5. Ten en cuenta los niveles de ruido


Antes de comprar tu primera casa, haz ?visitas de escucha?, especialmente más tarde en la noche o temprano en la mañana, cuando el sonido llega más lejos. Cuanto más sepas de antemano sobre los niveles de ruido, más información tendrás sobre tu compra potencial.






6. Consigue un asesor inmobiliario con experiencia para comprar tu primera casa


Considera solicitar la ayuda de un profesional con experiencia, para representar tus intereses. Además de que para ti no tiene costo adicional, tiene la experiencia para manejar el mercado inmobiliario y garantizarte que realices una compra inteligente.






Disfruta del proceso de comprar tu primera casa


Comprar tu primera casa se trata del viaje y el destino. Tómate el tiempo que necesites para hacer lo mejor para ti y tu familia, planifica con anticipación y, sobre todo, diviértete explorando esta nueva etapa de tu futuro. ¡Estarás feliz de haberlo hecho!






Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, pero si deseas una atención más personalizada, ponemos a tu disposición nuestro equipo de profesionales inmobiliarios.