Tomarte el tiempo para mejorar el paisajismo puede hacer que volver a casa sea aún mejor, sigue estos ocho tips para lograrlo.
Si nunca has hecho paisajismo, es posible que tomar decisiones te resulte un poco abrumador. ¿Qué plantas incluir y dónde deberían ir? ¿Las líneas de lecho y los caminos deben curvarse o ir en línea recta? ¿Y qué hacer con los accesorios como los bancos elegantes, los maceteros llamativos y los bebederos para atraer aves coloridas?
Tomarte el tiempo para mejorar el paisaje de tu propiedad puede hacer que volver a casa sea aún mejor. Además, si bien el interior de tu casa recibe mucha atención, es el exterior el que le da la primera impresión a tus visitantes.
Piensa en tu paisajismo como lo harías con una habitación dentro de tu casa: muchos de los principios que guían el diseño interior también pueden guiar el diseño exterior. Para lograrlo, sigue estos ocho tips para llevar el paisajismo de tu hogar al siguiente nivel.
Sigue leyendo para saber más o ve el siguiente video:
Para comenzar a diseñar el paisajismo de tu casa, el primer paso es planificar tu jardín. Antes de tomar tu pala y comenzar a cavar, determina qué plantas quieres y dónde irán. Pero es más fácil decirlo que hacerlo, ya que hay muchos elementos a considerar antes de cavar el primer hoyo:
Si no sabes por dónde empezar, un diseñador paisajista puede evaluar tu propiedad, tus necesidades y ayudarte a diseñar un plan de paisajismo.
El paisajismo duro son los elementos fijos que le dan estructura al paisaje y cumplen funciones específicas. Estos incluyen el camino de entrada, los muros de contención, las escaleras, los pasillos, la terraza o el porche, las cercas, las fuentes, las chimeneas y los patios. Debido a que es permanente, instálalo primero para tener una idea clara de dónde deben ir las plantas, los árboles y los arbustos.
La lluvia y el tráfico peatonal pueden compactar la tierra alrededor de la casa con el tiempo. Por eso, antes de comenzar a plantar, trabaja la tierra para aflojarla y estimular el crecimiento de las raíces. Agrega también fertilizantes y materia orgánica para mejorar el suelo, y para retener estos nutrientes planta tus flores en mantillo.
Los árboles actúan como un ancla para el diseño de tu paisajismo, ya que crecen más que otras plantas, y lo más probable es que sean una adición permanente a tu jardín. Por eso es importante elegir sabiamente su ubicación.
La zona y el clima también afectan el tipo de árboles que elijas. Los árboles de clima cálido y tolerantes al calor incluyen el fresno, el cedro, el mirto y el álamo. Los árboles de clima fresco y tolerantes al frío incluyen arces, abedules, robles y pinos.
La forma y el tamaño también afectan el lugar donde plantas los árboles. Por ejemplo, si el árbol está justo al lado de la puerta de entrada, elige un árbol ornamental que se mantenga pequeño en lugar de un arce extenso. Si buscas mucha sombra, un sicomoro, un arce o un abedul son tu mejor opción.
El primer paso para elegir las plantas es conocer tu zona de rusticidad y el nivel de luz solar en el área. Ciertas plantas prosperan en climas más fríos y necesitan pleno sol, como las peonías, mientras que otras aman el calor pero prefieren la sombra, como el helecho pintado japonés o el tártago cojín.
Además de considerar el tamaño y la forma de las plantas, ten en cuenta el color, la textura de las hojas y si son plantas con flores. Varía estas combinaciones en todo el espacio para crear contraste en el paisajismo.
Las plantaciones de cimientos tienen un doble propósito. En primer lugar, son las plantas perennes que forman la base de los parterres del jardín y regresan año tras año. Estas plantas ofrecen más estructura que las anuales, a menudo en forma de arbustos y árboles pequeños.
Los encuentras plantados alrededor de los cimientos de las casas para hacer la transición entre las líneas rectas de la estructura y las formas naturales de flores y plantas en el paisajismo. Sé creativo con las formas y contrólalas podando los arbustos en esferas, formas cónicas o cuadradas, para reflejar las líneas de la casa.
Al hacer el paisajismo, dale tu toque personal a tu jardín. Si bien las plantas que elijas revelan tu gusto, agrégale aún más personalidad una vez que logres tus ideas para el macizo de flores. Elegir maceteros que reflejen tu estilo y lo complementen le agrega un hermoso toque de diseño, e incluso puedes cambiar el estilo para cada temporada. Agrega accesorios de jardín como luces solares, comederos para pájaros, campanillas de viento, piedras decorativas, fuentes y más para personalizar el espacio.
Después de completar la instalación inicial, todo lo que te queda por hacer es mantener tu jardín. El mantenimiento del paisajismo incluye tareas como regar, desmalezar y podar. Si sigues al día, no debería quitarte mucho tiempo, pero si te retrasas, es posible que tengas que reservar un día para poner todo en orden.
Otra opción es contratar a un paisajista profesional que se encargue del mantenimiento regular y de cortar el césped, recortar y limpiar las hojas.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, pero si deseas una atención más personalizada, ponemos a tu disposición nuestro equipo de profesionales inmobiliarios.