Comprar un terreno o construir una casa es un sueño para cualquier persona y estos son 13 factores cruciales que debes tener en cuenta antes de comenzar con el proceso de compra.
builderall




Comprar un terreno o construir una casa es un sueño para cualquier persona. Sin embargo, antes de comenzar con el proceso de compra, hay varios aspectos que tener en cuenta.


Ya sea que estés buscando construir una nueva casa, iniciar una operación agrícola o utilizar el terreno para algún otro propósito, es necesario tomar una decisión informada. Para ello, es importante que realices una investigación exhaustiva antes de comprar un terreno.


????Los puntos a continuación son una guía a través de los 13 factores cruciales que debes considerar antes de comprar un terreno.






Sigue leyendo para saber más o ve el siguiente video:







1. Establece tu presupuesto para comprar un terreno


Una de los primeros aspectos que debes considerar al comprar un terreno es tu presupuesto. Tener una idea clara de tu situación financiera te permite saber si puedes permitirte una inversión inmobiliaria en este momento


Para determinarlo, hazte estas sencillas preguntas:




Conocer tu presupuesto te ayuda a limitar tu búsqueda y centrarte en las propiedades que se ajustan a tus capacidades financieras.






2. Define el tipo de terreno


Antes de empezar a buscar propiedades, el siguiente paso a considerar es el tipo de terreno. Lo que buscas depende de tus objetivos de inversión, por lo tanto, considera si planeas comprar un terreno rural, una propiedad comercial o residencial.


Los diferentes tipos de terreno tienen diferentes usos, regulaciones de zonificación y costos de desarrollo y necesitas tomar una decisión informada. Además, cada tipo de propiedad tiene sus pros y sus contras que te ayudan a estimar el retorno de inversión a largo plazo.






3. El entorno circundante


Una vez que definas tu objetivo de inversión y el tipo de propiedad que deseas, es el momento de investigar los terrenos en venta. Para seleccionar algunas propiedades que se ajusten a tu presupuesto, inspecciona los diferentes factores que hacen que valga la pena comprar un terreno. Uno de los más importantes en este caso, es el entorno circundante de la propiedad en cuestión.


Para conocer el entorno del terreno que te interesa, considera conocer las comodidades que ofrece la ubicación y las opciones de desarrollo futuro. Por ejemplo, si buscas invertir en una propiedad residencial, considera saber si hay casas o negocios cerca, y la distancia de tu propiedad a escuelas, hospitales y tiendas departamentales.


Investiga también cómo es la sensación general de la zona. Verifica si es seguro y protegido para fines residenciales, especialmente si planeas mudarte con tu familia. Con esto, te aseguras de que el terreno que estás considerando está en una ubicación con la que te sientes cómodo y que satisface tus necesidades.






4. Las restricciones al comprar un terreno


Antes de comprar un terreno, es importante investigar y comprender las restricciones que puedan existir. Estas pueden incluir regulaciones de zonificación, códigos de construcción y regulaciones ambientales. Asegúrate de consultar con el gobierno local para ver qué restricciones, si las hay, pueden aplicarse al terreno que estás considerando.


Por ejemplo, si estás comprando una propiedad para construir una unidad industrial como un almacén, considera verificar las regulaciones sobre el uso de electricidad y los permisos de transporte. También asegúrate de que la ubicación y el vecindario son adecuados para establecer el negocio para el que estás comprando la propiedad.






5. Conoce a tus vecinos


Este es otro aspecto clave a tener en cuenta antes de comprar un terreno. Al investigar las propiedades que preselecciones, es importante saber quiénes serán tus posibles vecinos. Esto te ayuda a obtener una idea clara sobre la localidad, los lugares importantes de los alrededores y los posibles proyectos.


Además, verifica también si hay algún desarrollo planificado en el área que pueda afectar el valor de tu propiedad. Los posibles desarrollos como pasos elevados, desarrollos de metro o aeropuertos en regiones cercanas, pueden aumentar drásticamente el precio de tu propiedad en el futuro cercano.






6. Los servicios públicos


La disponibilidad de los servicios públicos esenciales es otro factor importante a tener en cuenta al comprar un terreno. Una vez que tengas una idea clara sobre el propósito de tu inversión, ten una idea general de los servicios públicos necesarios para garantizar un retorno de la inversión fructífero.


En este sentido, asegúrate de investigar la disponibilidad de los servicios públicos esenciales, como el suministro de agua, el alcantarillado, la electricidad, Internet y la carretera. Además, también es importante tener en cuenta que la naturaleza esencial de estos servicios puede variar entre los diferentes tipos de propiedades y objetivos de inversión.


Por ejemplo, si estás planeando una inversión en terrenos para planes comerciales, verifica los servicios públicos, como la proximidad a las carreteras, el sistema de drenaje y la disponibilidad de una gran cantidad de electricidad.


Además, también es importante saber si estos servicios ya están instalados o si es necesario instalarlos con un costo adicional.











7. El costo del desarrollo al comprar un terreno


El costo de desarrollo es una estimación de los gastos que podrías tener para ejecutar tus planes. Muy a menudo, dependiendo de la calidad del terreno, el costo del desarrollo varía. También influye si estás planeando emprender un proyecto comercial o residencial. Por lo tanto, el costo de desarrollo es uno de los aspectos esenciales a considerar al comprar un terreno.


Esto puede incluir el costo de limpiar y nivelar el terreno, instalar los servicios públicos y construir la estructura. Asegúrate de tener en cuenta estos costos en tu presupuesto para saber si puedes permitirte desarrollar el terreno como lo imaginas.






8. La zonificación


En términos simples, la zonificación es el proceso de segregar grandes terrenos en diferentes zonas para planificar ciudades o municipios. Las diferentes zonas tienen diferentes regulaciones y restricciones sobre lo que puedes construir, qué tan grande puede ser el edificio y cómo se puede usar. Antes de comprar un terreno, consulta con el gobierno local cuáles son las regulaciones de zonificación para el terreno que estás considerando.






9. Los documentos legales


Antes de comprar un terreno, revisa todos los documentos legales para asegurarte de que todo está en orden. Esto incluye escrituras y títulos, y cualquier contrato anterior. Contrata un abogado de bienes raíces para que revise estos documentos y te asegure que no hay problemas u obstáculos potenciales para tu compra.


Además, un abogado también te ayuda a comprender claramente cada cláusula del contrato antes de firmarlo. Este es un paso importante para asegurarte de que el vendedor de la propiedad no te engañe con lagunas en el contrato.






10. Antes de comprar un terreno, haz una prueba de suelo


Otro aspecto muy importante a tener en cuenta al comprar un terreno es la calidad del suelo. Una prueba de suelo te ayuda a determinar si el terreno es adecuado para el cultivo o la construcción. También puede alertarte sobre posibles problemas con el suelo, como suelo contaminado o mal drenaje.






11. Los impuestos sobre la propiedad


Los impuestos sobre la propiedad pueden variar ampliamente según la ubicación y el uso del terreno, y es importante conocer cuánto vas a pagar. Para tomar una decisión informada, investiga sobre los impuestos sobre la propiedad promedio de la zona y compáralos con los terrenos vecinos.






12.  Comprueba si hay una hipoteca disponible


Comprar un terreno normalmente requiere una inversión significativa y es importante saber si puedes obtener una hipoteca para la propiedad. Habla con un prestamista para entender tus opciones, como el monto máximo de la hipoteca y las tasas de interés, para asegurarte de que puedes pagar la propiedad. Los prestamistas también pueden brindarte una idea general de cuán beneficiosa puede ser la propiedad para tus finanzas a largo plazo.






13. El mapa del terreno


Además de los aspectos mencionados anteriormente, también es importante que obtengas un mapa del terreno. Tenerlo te ayuda a realizar un análisis comparativo entre los terrenos preseleccionados para saber cuál tiene la ubicación más sostenible. También es importante que verifiques si el terreno es accesible, que no esté dentro de un área protegida y no tenga disputas legales pendientes.






Conclusiones


Comprar un terreno puede ser un proceso complejo y hay muchos factores a considerar. Sin embargo, seguir un proceso estratégico te facilita tomar una decisión informada. Ten en cuenta los aspectos mencionados anteriormente y si te resulta abrumador pasar por estos procesos solo, considera buscar la orientación de un agente inmobiliario con experiencia.






Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, pero si deseas una atención más personalizada, ponemos a tu disposición nuestro equipo de profesionales inmobiliarios.