Para hacer que este proceso sea menos estresante, te ayudamos a responder la pregunta de cómo empacar para una mudanza.
Prepararte para cambiarte a un nuevo hogar, puede generarte sentimientos de emoción y felicidad; pero empacar para una mudanza puede ser estresante. Averiguar por dónde empezar, saber qué empacar y con qué habitación empezar puede ser abrumador.
Para hacer que este proceso sea menos estresante, sigue leyendo para saber cómo empacar para una mudanza, o ve el siguiente video:
Antes de empacar para una mudanza, asegúrate de tener los suministros correctos
Antes de comenzar a empacar para una mudanza, verifica que tienes el material de embalaje necesario, para mantener todo organizado. Mientras te preparas para el gran día, prepara los artículos esenciales para tu mudanza:
Cajas: son una prioridad cuando se trata de empacar para una mudanza. Para facilitarte la organización, ten una variedad de tamaños para los diferentes artículos de tu hogar.
Cinta adhesiva: usa una que sea fuerte y de buena calidad. La necesitas para sellar las cajas y ajustar el plástico de burbujas alrededor de los artículos frágiles. Usarla te asegura guardar tus artículos de manera segura.
Cuchillo multiusos/tijeras: un cuchillo utilitario te permite cortar gran variedad de cosas. La capacidad de hacer un corte limpio en la cinta y otros materiales, disminuye cualquier frustración al empacar para una mudanza.
Marcador permanente: etiquetar las cajas es importante para saber qué contiene cada una. Usa marcadores permanentes para que puedas ordenarlas por habitación y priorizar fácilmente el desempaque.
Bolsas de plástico: son muy útiles para los artículos más pequeños, como los cubiertos, y útiles para almacenar alimentos no perecederos.
Mantas: puedes usarlas para relleno adicional de espejos y otros artículos frágiles.
Plástico de burbujas y/o periódico: al igual que las mantas, son útiles para empacar los artículos de cocina.
Carretón: usar un carrito de mano te ayuda a levantar los objetos pesados y las cajas. Utilizarlo disminuye la posibilidad de lesiones físicas, al levantar cajas pesadas.
Consejos generales al empacar para una mudanza
La organización y la planificación son esenciales al cambiarte de casa. Crea un cronograma para tu mudanza y organiza los artículos por habitación, función común o uso. Para ayudarte a comenzar, sigue estos consejos:
Comienza con los artículos que no necesitas de inmediato: empieza con los artículos que no usas con frecuencia, para que no te encuentres viviendo entre cajas y reempacando.
Empaca juntos los artículos similares: guardar juntos los artículos similares según la habitación o el uso, te ayuda a mantener la organización.
Mantén los elementos esenciales por separado para un acceso rápido: nadie quiere hurgar en todas las cajas para encontrar lo que necesita. Empacar los artículos de primeros auxilios o las linternas en la misma caja, te ayuda a eliminar la frustración.
Etiqueta cada caja por su contenido y espacio: hacerlo te simplifica el desembalaje y te permite descargarlas directamente en las habitaciones correctas.
Usa cajas con código de color: tener un sistema de colores para cada habitación, te ayuda a organizarte al empacar para una mudanza.
Date el tiempo suficiente para empacar: por lo general, es mejor darte un poco más del tiempo que piensas, para organizarte y empacar. Crear un cronograma de empaque, es una excelente manera deasegurarte de tener suficiente tiempo.
Carga primero los muebles, los electrodomésticos y los artículos más grandes: esto deja más espacio para los artículos más pequeños hacia la puerta del camión, lo que facilita la descarga.
Empacar para una mudanza: tu oficina en casa
Tu oficina en casa puede incluir muchos artículos y documentos importantes. La forma como elijas empacar tus dispositivos electrónicos, documentos y otros artículos de papelería, es esencial:
Evita empacar cajas demasiado pesadas.
Codifica por colores los cables de los componentes electrónicos al desmontarlos.
Mantén todos los documentos importantes en una caja segura y cerca de ti.
Toma una foto de los componentes electrónicos antes de desarmarlos, para que puedas volver a armarlos correctamente una vez que te hayas mudado.
Embalaje de muebles de exterior y artículos de la bodega
No te enfoques únicamente en los artículos dentro de tu hogar. Asegúrate de considerar cómo empacar los muebles de exterior y los artículos que se encuentran en tu bodega.
Quita el carbón, la madera quemada o los tanques de propano de las parrillas, fogatas y calentadores antes de mudarte.
Limpia los muebles y descomprímelos para facilitar su traslado.
Mantén a la mano tu caja de herramientas o lo que puedas necesitar para la mudanza, y empácala hasta el final.
Por seguridad, cubre cualquier herramienta afilada con cartón, toallas o dentro de su estuche de transporte original.
Recicla las bombillas que ya no uses.
Empacar para una mudanza: la cocina y la despensa
Al empacar para una mudanza, tal vez te parezca más fácil colocar todo lo que puedas en una caja, para acelerar el proceso. Sin embargo, cuidar tus electrodomésticos empacándolos correctamente y seguir estos consejos, puede ahorrarte un dolor de cabeza:
Dona tantos alimentos como puedas y desecha los paquetes abiertos para evitar derrames o desorden.
Asegúrate de que todos los electrodomésticos (cafetera, tostadora, licuadora, etc.) estén vacíos y limpios antes de empacarlos. Envuelve sus cables en una bolsa de plástico y colócalos dentro del aparato.
Empaca los electrodomésticos en sus cajas originales (si las tienes).
Guarda los artículos frágiles en una caja etiquetada como "FRÁGIL".
Usa plástico de burbujas para apilar tu vajilla y evitar que se rompa durante el viaje.
Embalar el comedor
Los artículos frágiles pueden requerir más atención a los detalles cuando se trata de empacar tu comedor:
Utiliza paños de cocina, periódicos, piezas de cartón y/o sábanas, para forrar las cajas y usarlas como protectores para los platos y la porcelana.
Enrolla las alfombras y asegúralas con lazos de plástico o una cuerda.
Empacar para una mudanza: la sala de estar
Sigue estos consejos al empacar los artículos de tu sala de estar, desde tu televisor inteligente hasta los espejos y fotos familiares:
Retira los focos y las pantallas de las lámparas, y envuélvelos por separado.
Mantén todas las fotos o videos irremplazables contigo durante tu mudanza: los climas cálidos o húmedos pueden afectar el papel fotográfico.
Usa mantas y toallas para envolver los espejos y cuadros. Haz una 'X' de cinta adhesiva sobre el vidrio de los espejos o cuadros enmarcados, para minimizar el derrame de vidrio en caso de rotura.
Si tienes el embalaje o las cajas originales, utilízalas para embalar cualquier dispositivo electrónico, como los televisores.
Empacar los dormitorios
Sigue estos consejos para ayudarte a comenzar y a mantener la organización durante todo el proceso de mudanza:
Deja la ropa colgada en perchas y colócala directamente en cajas o contenedores de mudanza.
Guarda tus posesiones más valiosas, como las joyas, en un estuche o caja segura, y llévalas contigo, no en el camión de mudanzas.
Pasa los collares delgados a través de popotes para beber o rollos de papel higiénico para evitar que se enreden, y usa botones para mantener los aretes unidos.
Coloca los artículos sueltos en las maletas, para empaquetarlos rápidamente.
Empaca los zapatos en sus cajas originales (si las tienes), o dentro de cajas más grandes.
Protege los colchones y los muebles con sábanas viejas y cobijas.
Coloca toda la ropa de cama y las almohadas en bolsas de basura, para evitar que les entre polvo y colócalas en cajas de mudanza etiquetadas.
Empacar para una mudanza: el baño
El baño puede ser un lugar descuidado cuando se trata de empacar para una mudanza, pero sigue estos consejos para comenzar:
Empaca tus artículos de baño personales hasta el final.
Asegúrate de que todos los artículos de tocador estén cerrados y guárdalos en bolsas de plástico para evitar derrames.
Empaca cualquier medicamento por separado y etiqueta la caja en consecuencia.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad. Si deseas una atención personalizada para la búsqueda de tu nuevo hogar, ponemos a tu disposición nuestro equipo de profesionales inmobiliarios.