Si estás pensando en comprar una casa en Xoxocotlán, debes hacerte varias preguntas para determinar si es el momento adecuado para hacerlo.
builderall





Al reflexionar sobre los aspectos a tener en cuenta antes de comprar una casa en Xoxocotlán, el proceso puede volverse cada vez más desalentador. Después de todo, es mucho lo que debes considerar. Para empezar, los economistas han analizado las tasas de interés de las hipotecas, desde que la recuperación de la vivienda comenzó a ganar terreno.


La disminución de las tasas de interés, ha ayudado a muchos posibles propietarios a participar activamente en el mercado inmobiliario. Sin embargo, aunque es un factor significativo, las tasas de interés no son el único aspecto a considerar antes de comprar una casa.






Sigue leyendo para conocer lo que debes considerar antes de comprar una casa, o ve el siguiente video:







Qué considerar antes de comprar una casa en Xoxocotlán


Si estás pensando en comprar una casa, debes hacerte varias preguntas para determinar si es el momento adecuado para hacerlo. No importa si eres un comprador de vivienda por primera vez, o un inversionista experimentado. Estas son algunos de los factores más importantes que debes considerar, antes de comprar una casa en Xoxocotlán:


  1. Tu relación deuda-ingreso.
  2. La duración de tu estancia.
  3. Tu seguridad en el empleo.
  4. El pago inicial.
  5. Tu estado emocional.
  6. Los indicadores del mercado local.
  7. La oferta y la demanda.
  8. Tu presupuesto mensual.






1. Tu relación deuda-ingreso


Los prestamistas hipotecarios, utilizan la relación deuda-ingreso para determinar tu alcance financiero. Es decir, analizan si puedes permitirte el pago mensual de la propiedad, sobre la que tienes la intención de obtener un préstamo hipotecario.


Sin embargo, te sugerimos que no te excedas. Compra lo que realmente puedas pagar, no lo que la compañía hipotecaria te diga que puedes. Analízalo con honestidad y visualiza cómo pagarás las cuotas de la hipoteca en el futuro.


Recuerda, que no se trata simplemente de lo que te digan los prestamistas; también se trata de cuánto sabes que puedes pagar. Nadie conoce tus finanzas mejor que tu, así que asegúrate de comprar una casa que no extienda demasiado tu relación deuda-ingreso.


La Condusef recomienda que la proporción deseable de deuda a ingresos total, no debe sobrepasar el 40%. Esto significa que todos tus gastos relacionados con la vivienda cada mes, no deben superar el 30-35% de tus ingresos mensuales. Si tus gastos mensuales exceden esta cantidad, tendrás más dificultades para obtener una hipoteca.






2. La duración de tu estancia


Si bien a menudo se pasa por alto la cantidad de tiempo que planeas pasar en la propiedad, es uno de los factores más importantes a considerar antes de comprar una casa. Esencialmente, ¿la duración de la estadía hace que sea más económico comprar que alquilar? Por supuesto, no hay una respuesta simple a una pregunta tan genérica.


Cada mercado es diferente y persiste un análisis posterior para determinar si comprar es la elección correcta. Dicho esto, es completamente posible predecir, si el tiempo que planeas pasar en la casa justifica o no la compra


En promedio, se necesitan de cuatro a siete años para alcanzar el punto de equilibrio en una casa. Es donde tiene suficiente apreciación, como para pagar el costo de las transacciones y el costo de propiedad. Si estás pensando comprar una casa, venderla en dos años y creer que será más barato que alquilar, es muy poco probable que lo sea.











3. Antes de comprar una casa, piensa en tu seguridad en el empleo


La expansión de la economía puede mejorar la confianza de los empleadores. Sin embargo, eso no significa que tu seguridad laboral no sea un factor a considerar.Aunque tal vez es en lo último en lo que quieres pensar antes de comprar una casa, la incertidumbre es un factor que arruina cualquier posibilidad de compra.


Quizás no haya nada peor, que comprar una casa y poco después descubrir que no tienes empleo. Entonces, antes de comprometerte a 30 años con las primas de una hipoteca, asegúrate de tener estabilidad laboral.






4. El pago inicial


El pago inicial en una compra, sigue siendo uno de los mayores obstáculos en el camino de los compradores potenciales. La recesión económica, los bajos salarios y los alquileres, han hecho que sea prácticamente imposible ahorrar suficiente dinero para el pago inicial.  

 

Aunque puedes encontrar diferentes opciones, el pago inicial mínimo puede ser del 5% al 20%. Sin embargo, ten presente que mientras mayor sea la cantidad que puedas dar, menor será el monto del crédito que requieras, y más pronto podrás terminar de pagar tu casa.






5. Antes de comprar una casa en Xoxocotlán, analiza tu estado emocional


Por simple que parezca, tu estado emocional es fundamental durante el proceso de compra de una vivienda. Dicho esto, la propiedad de vivienda no es para todos.


Comprar una casa es un gran compromiso, que no todo el mundo está dispuesto a asumir. Por ejemplo, algunas personas todavía desean viajar por el mundo, o encontrar la carrera de sus sueños.


Quizás aún más importante, ser propietario de una casa conlleva responsabilidades adicionales, con las que no todos quieren lidiar. Tu vida cambia mucho cuando pasas de ser un inquilino, a un propietario. Contrario a cuando rentas, cuando algo se estropea en tu casa, es tu responsabilidad arreglarlo.






6. Los indicadores del mercado local


Aunque puede ser muy frustrante, uno de los factores más importantes a considerar antes de comprar una casa en Xoxocotlán, es que no tienes control sobre el mercado local. En este aspecto, tal vez ni siquiera tengas opciones.


Es posible que el mercado que te interesa, no tenga casas en tu rango de precio, o al menos no en la ubicación que te interesa. Además de esto, algunos valores de mercado dictan si la propiedad es o no una opción viable.


Todo depende del estado actual del mercado en particular que te interesa. Por lo tanto, si bien las tasas de interés son importantes, es igualmente importante buscar el mercado correcto.






7. La oferta y la demanda


Debido a que los precios de las viviendas se han apreciado, a muchos compradores les resulta difícil comprar dentro de su alcance financiero. Incluso los propietarios actuales, están optando por no comprar casas más nuevas, más grandes y mejores, por la misma razón.


Esto lo hace aún más difícil para los primeros compradores. El aumento de los precios de la vivienda en Xoxocotlán y las rentas, combinado con salarios estancados, para muchos ha conducido a una combinación de baja demanda y alta oferta.






8. Verifica tu presupuesto mensual antes de comprar una casa en Xoxocotlán


Comprar una casa, puede generarte más gastos financieros de los que consideraste originalmente. Es muy importante que además del precio de la propiedad, también tengas en cuenta los otros gastos mensuales que conlleva ser propietario de una vivienda.


Antes de comprar una casa en Xoxocotlán, considera los costos mensuales básicos, como tu hipoteca. Pero también presupone otros costos como los impuestos sobre la propiedad, el seguro de vivienda, los servicios públicos, el mantenimiento de rutina y más.


Antes de comprar una casa, investiga y estima cada posible gasto, ya que no hacerlo puede sacarte de la zona de confort de tu presupuesto mensual. Si tu plan es vivir en la casa a largo plazo, puedes ahorrar en tus gastos mensuales, instalando electrodomésticos de bajo consumo, ventanas nuevas e incluso paneles solares.






Palabras finales


Una vez te prepares para adquirir una vivienda, es importante que tengas en cuenta todos los aspectos a considerar. Todos los factores influyen, desde tu preparación hasta las condiciones del mercado local, y asegurarte de conocer los componentes importantes del proceso de compra de una vivienda.






Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, pero si deseas una atención más personalizada, ponemos a tu disposición nuestro equipo de profesionales inmobiliarios.