¿Cómo saber en qué creer sobre bienes raíces? Conocer estos conceptos erróneos sobre la venta de propiedades, es un excelente lugar para comenzar.
builderall





Los mitos al vender una casa que existen en la industria inmobiliaria se repiten con tanta frecuencia, que muchas personas creen que son la verdad absoluta. La realidad, sin embargo, es a menudo muy diferente.


Aunque ciertamente algunos tienen una base de veracidad, y la repetición no ha hecho más que distorsionarlos, otros mitos al vender una casa están completamente equivocados. Cómo sabes qué creer y qué descartar? Conocer estos conceptos erróneos sobre la venta de propiedades, es un excelente lugar para comenzar.






Sigue leyendo para conocer los mitos más comunes, o ve el siguiente video:







1. Mitos al vender una casa: enlista tu casa con un "super agente"


Muchos de los mejores agentes inmobiliarios, en realidad son equipos o grupos formados por agentes inmobiliarios con varios niveles de habilidad y experiencia.




Realidad


Muchos agentes con los listados de mayor producción, suelen anunciar una cantidad sorprendente de propiedades vendidas. Sin embargo, ese alto número suele ser el resultado de un equipo de varios agentes.


Lo más probable es que te asignen un asistente o un agente de bienes raíces junior, que se encargará de las exhibiciones, el contrato y la transacción del depósito en garantía de principio a fin.






2. Mitos al vender una casa: quita la decoración navideña antes de ponerla en venta


Los efectos personales, como fotos familiares y recuerdos de viaje, le dificultan a los compradores potenciales verse viviendo en la casa, porque es evidencia de que vives allí.




Realidad


Este es uno de los mitos al vender una casa, que tiene una excepción. Las decoraciones navideñas simples y de buen gusto, pueden agregarle calidez y un ambiente hogareño. Te sugerimos colocar un árbol pequeño y simple y ramas frescas para Navidad, y un plato de dulces para el Día de Muertos.











3. Mitos al vender una casa: redecorar siempre en tonos neutros


Volver a pintar las habitaciones en colores de los niños en un tono neutro, suele ser una buena idea. para atraer a una amplia gama de compradores. Sin embargo, este es uno de los mitos al vender una casa que no es necesariamente válido para todas las habitaciones de tu casa.




Realidad


Las paredes en colores llamativos pueden resaltar las características arquitectónicas, o dividir visualmente las áreas. Te  recomendamos suavizar los colores fuertes con vegetación fresca , alfombras o muebles neutros.






4. Mitos al vender una casa: establece un precio de lista por encima de los comparables, para tener un margen de negociación


¿Te parece buena idea ponerle a tu casa un precio de venta mucho más alto que el que muestran los informes comparables, o los que te brinda tu agente de bienes raíces? Después de todo, quieres asegurarte de venderla por todo su valor. Este es uno de los mitos al vender una casa más comunes, porque los vendedores suelen pensar: 'Si no pido más, nunca obtendré más'".




Realidad


Esto es fácticamente incorrecto, porque las casas tienen un precio de mercado real. Al pedir ese 10% adicional, es más probable que esté más tiempo en el mercado, genere menos actividad e interés y, en última instancia, la vendas por menos que su valor de mercado. Por supuesto, esto depende de si el mercado inmobiliario es un mercado de compradores o vendedores, y de cuánta competencia haya para las viviendas.






5. Mitos al vender una casa: establecer un precio bajo significa que ganarás menos dinero


Este es uno de los mitos al vender una casa, que no necesariamente es así. De hecho, esta estrategia podría ayudarte a vender tu casa por más dinero.




Realidad


Una casa de menor precio, atrae más la atención de un mayor número de compradores. En un mercado inmobiliario competitivo, esto puede llevar a que los compradores interesados, se esfuercen por superarse entre sí por la casa. Como resultado, es posible que recibas ofertas por más de lo que pediste en el precio de lista.






6. Mitos al vender una casa: negocia la comisión del agente inmobiliario para obtener más ganancias


Otro de los mitos al vender una casa más comunes de los vendedores, es que ofrecer una comisión más baja genera más dinero.




Realidad


Los agentes con los compradores mejor calificados, mostrarán primero las propiedades que les ofrecen una comisión más alta, y con menos entusiasmo las de menor comisión. Como resultado, menos compradores interesados verán tu propiedad y menos agentes la mostrarán.






7. Mitos al vender una casa: es necesario hacer una puesta en escena profesional para una venta rápida


Preparar tu casa para que sea más atractiva para la mayor cantidad de compradores, puede ayudar a una venta 88% más rápido, en comparación con el 20% de una casa no preparada. Sin embargo, una puesta en escena profesional tiene un alto costo mensual.




Realidad


Aunque es bueno organizar tu casa, lo mejor que puedes hacer para vender tu casa más rápido, es ponerle un precio competitivo y comercializarla agresivamente. Además, es importante que esté fácilmente disponible para las exhibiciones.






8. Mitos al vender una casa:  si no está en excelentes condiciones, nadie la comprará


Es cierto, que algunos proyectos de remodelación pueden aumentar el valor de tu casa. Pero si es anticuada o necesita reparaciones importantes, no significa necesariamente que nadie quiera comprarla.




Realidad


Hay personas a quienes les gusta comprar casas en malas condiciones, que requieren actualizaciones o reparaciones importantes. Típicamente, son inversionistas inmobiliarios locales y compradores profesionales de viviendas, cuyo negocio es actualizar y renovar propiedades. Si tu casa necesita algo de trabajo, considera venderle la propiedad a un comprador de vivienda profesional.






9. Mitos al vender una casa: al venderla vas a recuperar los costos de remodelación


No esperes ver un retorno del 100% de tu inversión en la remodelación de tu hogar.




Realidad


Según Realtor.com, la tasa de devolución promedio de tu desembolso, es solo del 64% inicial. Sin embargo, algunas mejoras pueden agregarle un valor significativo al precio de tu casa.


Por ejemplo, la instalación de pisos de madera y las mejoras a la impermeabilización, pueden rendir hasta el 100% o más de su costo. Sin embargo, agregar una nueva habitación solo ofrece un retorno del 56% del costo.






10. Mitos al vender una casa: el precio más alto es siempre la mejor oferta


Otro de los mitos al vender una casa más comunes, es creer que la mejor oferta es la que ofrece el precio más alto.




Realidad


La oferta más alta no es la mejor, si tienes que gastar más de la diferencia para cumplir con las solicitudes del comprador como condición de la venta. Por ejemplo, si un comprador quiere que te mudes mucho antes de lo que habías planeado, eso podría hacer que tengas que alquilar un espacio de almacenamiento, pagar una habitación de hotel e incurrir en otros gastos, que podrían hacer que la oferta más alta no valga la pena.






11. Mitos al vender una casa: ahorra dinero comercializándola por tu cuenta


Creer que puedes ahorrar dinero eliminando a todos los agentes inmobiliarios y vendiendo tu casa tu mismo, es uno de los mitos al vender una casa más común.




Realidad


Es común ver compradores no representados que pagan de más y vendedores que venden a precios inferiores, por no conocer su mercado o su propiedad en particular. Un agente de bienes raíces profesional, tiene un conocimiento y una percepción del mercado, que no tienen quienes compran o venden una propiedad cada pocos años. Pagar la comisión de un agente, comparado con el dinero adicional obtenido en una venta, es un pequeño precio a pagar por la ganancia financiera adicional.






Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, pero si deseas una atención más personalizada, ponemos a tu disposición nuestro equipo de profesionales inmobiliarios.