Los errores al comprar una casa en Xoxocotlán más comunes, para que identifiques los posibles obstáculos y disfrutes el proceso de adquirir tu nueva vivienda.:
builderall





Para los compradores primerizos, es común cometer errores al comprar una casa en Xoxocotlán. Son muchos los factores a tener en cuenta cuando vas a comprar una casa, desde la aprobación previa de la hipoteca, hasta la mudanza a tu nuevo hogar.


En este artículo, te decimos cuáles son los errores al comprar una casa en Xoxocotlán más comunes, para que identifiques los posibles obstáculos y disfrutes el proceso de adquirir tu nueva vivienda:


  1. Suponer que necesitas un 20 % de pago inicial
  2. Esperar para empezar a ahorrar
  3. Ahorrar solo para el pago inicial
  4. Comprar más casa de la que puedes pagar
  5. Omitir la verificación de crédito personal
  6. Consultar con una sola institución de crédito hipotecario
  7. Obtener precalificación hipotecaria sin aprobación previa
  8. Contratar al único agente de bienes raíces que conoces
  9. Comprar sin un plan a largo plazo
  10. No hacer un recorrido por el vecindario antes de comprar
  11. Tomar una decisión emocional
  12. Asumir que conoces el mercado local
  13. Apertura o cierre de nuevas líneas de crédito antes de comprar






Sigue leyendo para conocer los errores más comunes, o ve el siguiente video:







13 errores al comprar una casa en Xoxocotlán




1. Suponer que necesitas un 20 % de pago inicial


En finanzas y en bienes raíces, existe el concepto erróneo común de que necesitas un pago inicial del 20 % para comprar una casa en Xoxocotlán, pero eso no es cierto. Un pago inicial mayor puede brindarte una mejor tasa, reducir tu pago mensual y aumentar tu capital, por lo que si puedes pagarlo, es una excelente opción. En caso contrario, puedes comprar una casa en Xoxocotlán solo con el 10 % de pago inicial.


Los diferentes préstamos tienen diferentes puntajes de crédito y requisitos, y ninguno de ellos comienza en el 20 %. Decide qué cantidad de pago inicial es adecuada para ti, en función de tus objetivos financieros personales y tu presupuesto. No deseas dedicar todos tus ahorros a un pago inicial, así que no te desanimes por los grandes pagos iniciales de otros compradores.






2. Errores al comprar una casa en Xoxocotlán: esperar para empezar a ahorrar


Al ahorrar en una cuenta de ahorro, ganas con los intereses, lo que te permite disponer de más efectivo para cubrir el pago inicial y los costos de cierre. Abrir una cuenta separada para tus ahorros de compra de vivienda, te permite saber exactamente de cuánto dispones para adquirir tu casa. Los depósitos automáticos te ayudan a mantenerte al día y a aumentar tus ahorros, sin tener que estar recordando cuando y cuanto contribuir.







3. Ahorrar solo para el pago inicial


Uno de los errores al comprar una casa en Xoxocotlán más comunes, es creer que el pago inicial representa la mayor parte de tus objetivos de ahorro para la vivienda. Ese no es el único costo a considerar, ya que eres responsable de varios costos de cierre al comprar una casa en Xoxocotlán.


Los costos de cierre pueden incluir:














4. Comprar más casa de la que puedes pagar


Si bien recibir la aprobación previa de la hipoteca, para un préstamo más grande de lo que esperabas es emocionante, no significa que debas obtenerlo. Tú sabes, mejor que tu institución hipotecaria, cuánto puedes pagar por tu vivienda cada mes. Uno de los errores al comprar una casa en Xoxocotlán, es no hacer un presupuesto considerando tus ingresos mensuales, gastos recurrentes y metas de ahorro, para determinar qué puedes pagar.


Comprar más casa de la que puedes pagar cómodamente, puede generarte un estrés innecesario y dificultar el cumplimiento de tus otras metas financieras. Para verificar que puedes destinarle más de lo que pagas actualmente en alquiler, sigue ese presupuesto durante unos meses, y destina el costo adicional de la vivienda a tus ahorros. Hacerlo, te permite darte cuenta antes de comprometerte, si es una cantidad cómoda para gastar en vivienda y cómo afecta tus finanzas.






5. Errores al comprar una casa en Xoxocotlán: omitir la verificación de crédito personal


Todas las instituciones de crédito verifican tu informe crediticio, como parte del proceso de aprobación previa. Uno de los errores al comprar una casa en Xoxocotlán, es omitir verificarlo previamente por ti mismo.


Verificar tu puntaje de crédito, te permite saber para qué préstamos eres elegible, lo que te ayuda a tomar la mejor decisión personal. Verificar tu informe crediticio también te brinda la oportunidad de identificar y corregir cualquier error, para resolver cualquier marca negativa en tu informe. Trabaja también en mejorar tu crédito, para obtener una tasa de interés más baja y más opciones de préstamo.






6. Consultar con una sola institución de crédito hipotecario


Explora tus opciones de préstamo y habla con múltiples instituciones de créditos hipotecarios, para buscar las mejores ofertas. Diferentes instituciones de crédito y corredores, pueden ofrecer diferentes tasas de interés y montos de hipoteca.


Tu institución de crédito también es un recurso valioso para la educación sobre la compra de tu vivienda y las recomendaciones profesionales. Considera con qué institución de crédito trabajas mejor, y en cuál confías.






7. Obtener una precalificación hipotecaria sin aprobación previa


La precalificación hipotecaria te brinda una estimación de los préstamos y tasas para los que eres elegible, pero no es una garantía. Una carta de preaprobación de hipoteca, te garantiza el monto de la hipoteca, la tasa de interés y te otorga el poder adquisitivo para presentar una oferta por una casa. Sin embargo, uno de los errores al comprar una casa en Xoxocotlán, es no obtener una carta de aprobación previa de la hipoteca.






8. Contratar al único agente de bienes raíces que conoces


Tu agente de bienes raíces es otro miembro importante de tu equipo de compra de vivienda. Es quien comprende el mercado inmobiliario local y quien puede ayudarte a recorrer casas, presentar una oferta y negociar tu contrato.


Un agente de compradores experimentado, te ayuda a asegurar una buena oferta. Además, te evita el estrés y los errores al comprar una casa en Xoxocotlán, por lo que es importante que tengas a alguien en quien confíes. Entrevista a varios agentes inmobiliarios para conocerlos y contrata al agente con quien trabajes mejor y que tenga la experiencia local que estás buscando.






9. Errores al comprar una casa en Xoxocotlán: hacerlo sin un plan a largo plazo


Comprar una casa es una gran inversión y deseas quedarte el tiempo suficiente para generar capital. Tu primera casa no tiene que ser tu hogar para siempre, pero tener un plan a largo plazo, te ayuda a elegir la que mejor se ajuste a tus objetivos y a tu estilo de vida.


Equilibra las necesidades a largo plazo, como una familia en crecimiento o metas profesionales, con lo que puedes pagar y lo que está disponible en la zona que te interesa. Las buenas escuelas y parques locales son excelentes si planeas tener hijos, mientras que el transporte público y la industria local pueden ser más valiosos para tu carrera.






10. No hacer un recorrido por el vecindario antes de comprar


Mudarte a una nueva casa incluye cambiarte a una nueva comunidad, por lo que es una buena idea conocer a los vecinos potenciales. Uno de los errores al comprar una casa en Xoxocotlán, es olvidar verificar el vecindario antes, para asegurarte de que se ajuste bien a tu estilo de vida.


Investiga qué opciones de entretenimiento hay disponibles localmente, incluidos clubes deportivos, restaurantes, parques o museos. Verifica también la distancia al supermercado, tu oficina y el hospital más cercano, para anticipar el tiempo y los costos del viaje.






11. Errores al comprar una casa en Xoxocotlán: tomar una decisión emocional


Comprar tu primera casa es una experiencia emocional y puede ser difícil evitar que te embargue la emoción. Es una gran inversión que debes hacer de forma racional, teniendo en cuenta tus necesidades personales y económicas.


Este es uno de los errores al comprar una casa en Oaxaca que puedes evitar, creando una lista con tus necesidades y deseos. Hacerla te ayuda a juzgar una casa y su comunidad, por cómo se adapta de manera realista a tu estilo de vida. Cíñete a tu presupuesto y habla sobre la compra con tu equipo de bienes raíces o con un amigo, para obtener una perspectiva adicional.






12. Asumir que conoces el mercado local


Tu agente de bienes raíces puede proporcionarte un análisis de mercado comparativo local, para sustentar tu carta de oferta y las negociaciones. Un análisis de mercado comparativo, de las casas vendidas recientemente y/o valoradas de manera similar en la ubicación que te interesa, te ayuda a determinar un valor justo de mercado. Este proceso es independiente de la tasación de la vivienda; te indica en cuánto puedes venderla y con qué rapidez, teniendo en cuenta las tendencias actuales.






13. Apertura o cierre de nuevas líneas de crédito antes de comprar


Después de presentar tu oferta por una casa, la institución de crédito realizará una verificación de crédito final, antes de otorgarte el préstamo hipotecario. Uno de los errores al comprar una casa en Xoxocotlán, es abrir nuevas consultas o líneas de crédito, ya que pueden afectar el total y las tasas de tu hipoteca, lo que podría retrasar el cierre.

??????????????????????

Cerrar líneas de crédito antiguas también puede afectar negativamente tu puntaje crediticio. Si bien es bueno saldar tus deudas, no cierres ningún crédito hasta que el trato esté cerrado. Retrasa cualquier nueva compra grande, hasta después de que seas dueño de tu casa.






Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, pero si deseas una atención más personalizada, ponemos a tu disposición nuestro equipo de profesionales inmobiliarios.





???????????????????